Invitación para el Foro - Red de Comunicaciones Democráticas
CLACSO


Reunir a grupos de trabajo académicos y organizaciones de la sociedad civil para formar una red en defensa de la democracia en las comunicaciones. Este es el principal objetivo del Foro - Red de Comunicaciones Democráticas, evento que tendrá lugar el 9 de junio en Bogotá, en el marco de la X Conferencia Latinoamericana y del Caribe de Ciencias Sociales, organizada por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
El foro fue convocado por los grupos de trabajo Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura; Apropiación de Tecnologías Digitales e Interseccionalidades; y Comunicación, Culturas y Políticas. Universidad Javeriana, Karisma, ISUR, Tronchando sin Fronteras, Reporteros Sin Fronteras América Latina, Red Colombiana de Periodistas y otros grupos van a participar de la iniciativa, que pretende combinar la investigación académica y el activismo ciudadano, en el sentido propuesto por las Plataformas para el Diálogo Social de Clacso.
La creación de la red será importante para producir reflexión, debate y aportaciones a las políticas públicas sobre temas de interés regional, en un momento en que las comunicaciones estructuran la organización social, ampliando el poder de los grupos que las controlan. En un contexto de profunda crisis del capitalismo, de la que las guerras y la crisis climática son expresión, los diferentes grupos luchan por una salida. Los nuevos entornos digitales, controlados por un puñado de empresas, desequilibran aún más la disputa. Es necesario fortalecer la lucha por la democracia en todos los espacios, como la radiodifusión e internet.
La inscripción se puede realizar aquí: https://forms.gle/fqyn9TKth6avZCRe6
Inicialmente el foro se realizará de manera presencial, sin embargo es posible registrarse para recibir información futura sobre la red.
PROGRAMA
Foro - Red de Comunicaciones Democráticas
Día 9 de junio
Local: Edificio Rogelio Salmona [Auditorio Virginia Gutiérrez]
9h - Apertura: Experiencias y retos para la democratización de la comunicación y las tecnologías
GT Economía política de la información, comunicación y cultura; GT Apropiación de las tecnologías digitales e interseccionalidades; GT Comunicación, Culturas y Política, Universidad Javeriana, Karisma, ISUR, Tronchando sin Fronteras, Reporteros Sin Fronteras América Latina, Red Colombiana de Periodistas y otros grupos
Representantes de los grupos de trabajo y de la sociedad civil presentarán reflexiones generales sobre los ejes de discusión.
A continuación, habrá debates entre los participantes. Participan: Daniela Monje, Graciela Natansohn, César Bolaño, Helena Martins, Paola Ricaurte Quijano, Marta Bianchi, Isabel Ramos, Luis Sandoval, Diego Rossi, Ezequiel Rivero, Gisela D’Avila, Daiana Bruzzone, Sandra Liliana Osses, Gabriel Kaplun, María Soledad Segura
10h45 - Café
11h - Grupos de trabajo - Ejes y iniciativas comunes
Los participantes se dividirán en dos grupos, a los que se pedirá que debatan el documento inicial, formulen las principales directrices y ejes de intervención para la formación de la Red de Comunicación Democrática.
13h - Cierre con presentación por grupo
Más información: https://conferenciaclacso.org/programa/foro_tematico.php?ca=110